2 minutos leer

Reduzca su deuda de sueño, aumente la energía general

No se puede hacer más durmiendo menos.
This is some text inside of a div block.
Text Link

Add energy to your calendar & more

El sueño que le debes a tu cuerpo

Resulta que todos los investigadores del sueño están de acuerdo: el número que mejor predice cómo te sientes y cómo te desempeñas en un día determinado es tu deuda de sueño. No es más REM o sueño profundo; no es la etapa de sueño en la que te encuentras cuando te despiertas. Si quieres sentirte mejor, rendir mejor, pagar tu deuda de sueño y seguir tu ritmo circadiano. La deuda de sueño es el sueño que le debes a tu cuerpo, en función de tu necesidad personal de sueño, durante varios días o semanas.

Acumula deuda con el tiempo.

La deuda de sueño es el resultado de la falta parcial de sueño durante varios días o semanas. RISE utiliza los datos de sueño de los últimos 14 días para calcular su deuda de sueño en horas. Esta única cantidad de horas es muy eficaz para predecir su energía durante el día. Cómo te sientes ahora no es sólo el resultado del sueño de la noche anterior, es el resultado de las dos semanas anteriores de sueño.

Una noche no te arruinará, pero tampoco lo arreglará todo. Se obtendrán beneficios reales al gestionar la deuda de sueño a lo largo del tiempo con un horario constante para satisfacer sus necesidades de sueño.

Sí, puedes pagar la deuda de sueño.

A pesar de lo que haya escuchado, puede recuperar el sueño y pagar la deuda de sueño. No es para siempre, pero en 14 días puedes acumular deudas y pagarlas. Un estudio de 2018 publicado en el Journal of Sleep Research observó que las personas que pagaban su deuda de sueño durmiendo más los fines de semana tenían el mismo riesgo de mortalidad que aquellas que dormían 7 horas cada noche.

Si bien un horario de sueño constante tiene muchos beneficios, también sabemos que la vida sucede. Lo que es importante recordar es que siempre puedes pagar tu deuda de sueño.

  • Hora de acostarse: acostarse más temprano es la forma más rápida de pagar la deuda de sueño
  • Siestas: utiliza las siestas por la tarde cuando puedas
  • Hora de despertarse: duerma hasta tarde cuando no tenga otra opción. Es mejor que una gran deuda de sueño, pero tenga en cuenta que despertarse a una hora diferente alterará su ritmo circadiano (horario de energía) del día.

Cuanto menor sea tu deuda, más energía tendrás para dar lo mejor de ti.

Todos conocemos a alguien que piensa que puede hacer más durmiendo menos.

Un estudio de 2003 encontró que el rendimiento mental disminuía dramáticamente en personas que tenían falta de sueño pero que reportaban no sentir sueño. Entonces, ¿por qué algunas personas todavía creen que pueden restarle prioridad al sueño? La cafeína puede ser una de las razones, ya que podemos utilizarla para contrarrestar los niveles bajos de vigilia . Pero, en última instancia, este uso tiene un efecto boomerang, ya que la cafeína afecta negativamente el sueño nocturno, desencadenando un círculo vicioso.

La razón más insidiosa por la que algunas personas no se centran más en la falta de sueño es que los humanos tendemos a subestimar lo poco que dormimos y lo deteriorado que está nuestro rendimiento. De hecho, los investigadores del sueño se han preguntado: si el sueño es tan crucial para nuestro desempeño diario, ¿por qué no nos damos cuenta? Lo que han encontrado consistentemente es que los individuos significativamente privados de sueño se califican subjetivamente a sí mismos como moderadamente somnolientos. En " El impulso profesional secreto que no te cuesta nada ", el autor describe acertadamente los hallazgos de una investigación fundamental: “La falta de sueño... aparentemente te engaña haciéndote pensar que eres una estrella de la oficina. Las personas que durmieron sólo seis horas por noche durante dos semanas funcionaron tan mal como si hubieran estado sin dormir durante 48 horas; sin embargo, pensaron que estaban rindiendo al máximo”.

Las 2 leyes del sueño

El marco ampliamente adoptado que utilizan los científicos para investigar la fatiga y el rendimiento se llama modelo de dos procesos de regulación del sueño: la interacción entre la deuda de sueño y el ritmo circadiano. A este modelo lo llamamos las 2 Leyes del Sueño y es la base científica de RISE.

Close Cookie Popup
Cookie Preferences
By clicking “Accept All”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage and assist in our marketing efforts as outlined in our privacy policy.
Strictly Necessary (Always Active)
Cookies required to enable basic website functionality.
Cookies helping us understand how this website performs, how visitors interact with the site, and whether there may be technical issues.
Cookies used to deliver advertising that is more relevant to you and your interests.
Cookies allowing the website to remember choices you make (such as your user name, language, or the region you are in).